miércoles, 6 de junio de 2012

DESIGNACIÓN DE DECANOS EN LA UN: No habrá autonomía real, hasta que no se configure una democracia efectiva.


DESIGNACIÓN DE DECANOS EN LA UN: No habrá autonomía real, hasta que no se configure una democracia efectiva.


La representación estudiantil ante el CSU, mandatada por las reuniones asamblearias y los escenarios de las mesas locales, considerando ilegítimo y antidemocrático el mecanismo mediante el cual se designan actualmente decanos en la Universidad Nacional, donde no existe una dinámica real de participación, y el "demos" universitario se encuentra supeditado a un procedimiento formal de legitimación, y no a una construcción real de la participación cualificada, decidió abstenerse de participar en cualquier tipo de votación en la designación de decanos, para en ese sentido, no participar del mecanismo.

El criterio adoptado al interior del CSU para la designación de decanos fue el de "generar un equipo de trabajo y confianza para el rector", y en ese marco, el profesor Mantilla propuso en cada caso, cual era el candidato de su confianza.


Debe abrirse y pelearse con mucha fuerza un importante debate sobre el carácter de la autonomía, que solo es posible si existe de manera efectiva una dinámica de democracia en la UN. Mientras no sea posible componer cuerpos colegiados donde la comunidad sea mayoritaria, y represente efectivamente a la comunidad, no existirá un espacio para la autonomía y la democracia.


La comunidad debe poder formular, decidir, evaluar y plantear una visión de universidad en el marco de un rumbo a largo plazo. Si la comunidad no tiene una voz, la universidad es hogar del silencio.

El llamado a toda la comunidad universitaria es a formular espacios de deliberación permanente, fortalecer los procesos organizativos, y construir poder estudiantil sabiendo que el estudiantado debe ser, en una universidad digna, deliberativa, plural y crítica, un poder constituyente fundamental.

Hasta entonces éste tipo de mecanismos no serán más que un formalismo. Un protocolo que aleja de la comunidad la construcción de dinámicas de cogobierno.
A continuación reproduzco el comunicado emanado con los nuevos decanos designados el día de hoy, en todos los casos, con la abstención de la representación estudiantil.


Jairo Andrés Rivera H.
Representante estudiantil ante el CSU
Universidad Nacional de Colombia

________________________________________




UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO


COMUNICADO 001

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA


El Consejo Superior Universitario, en reunión realizada el 6 de junio del año en curso, informa a la Comunidad Universitaria que, surtidos todos los trámites reglamentarios previstos en la Ley y en la normatividad interna, se han designado a los siguientes profesores como Decanos y Decanas de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2012 – 2014, así:


SEDE BOGOTÁ

Facultad de Agronomía
VÍCTOR JULIO FLÓREZ RONCANCIO

Facultad de Artes
RODRIGO MARCELO CORTÉS SOLANO

Facultad de Ciencias
JESÚS SIGIFREDO VALENCIA RÍOS

Facultad de Ciencias Económicas
JOSÉ GUILLERMO GARCÍA ISAZA

Facultad de Ciencias Humanas
SERGIO BOLAÑOS CUELLAR

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
GENARO ALFONSO SÁNCHEZ MONCALEANO

Facultad de Enfermería
RENATA VIRGINIA GONZÁLEZ CONSUEGRA

Facultad de Ingeniería
JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES

Facultad de Medicina
RAÚL ESTEBAN SASTRE CIFUENTES

Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
CLAUDIA JIMÉNEZ ESCOBAR

Facultad de Odontología
MANUEL ROBERTO SARMIENTO LIMAS


SEDE MANIZALES

Facultad de Administración
JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
FABIÁN FERNANDO SERRANO SUÁREZ

Facultad de Ingeniería y Arquitectura
CAMILO YOUNES VELOSA



SEDE MEDELLÍN

Facultad de Arquitectura
ÉDGAR ARROYO CASTRO

Facultad de Ciencias
LUIS ALFONSO VÉLEZ MORENO

Facultad de Ciencias Agropecuarias
JAIRO ALEXANDER OSORIO SARAZ

Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
ALBERTO DE JESÚS CASTRILLÓN ALDANA

Facultad de Minas
JOHN WILLIAN BRANCH BEDOYA



SEDE PALMIRA

Facultad de Ciencias Agropecuarias
NORA CRISTINA MESA COBO

Facultad de Ingeniería y Administración
CARLOS HUMBERTO MORA BEJARANO





(original firmado por)
CATALINA RAMÍREZ GÓMEZ
Secretaria General


Bogotá D.C., 6 de junio de 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario